Cierre de Campaña Inusual de La Neuquinidad.

En un giro inesperado, La Neuquinidad, el frente de partidos liderado por el gobernador Rolando Figueroa, decidió cerrar su campaña de manera inusual, prescindiendo del tradicional acto en el estadio Ruca Che. En lugar de la concentración masiva, optaron por una serie de actividades simultáneas que se llevaron a cabo en cada pueblo, ciudad y paraje de la provincia de Neuquén. Esta estrategia buscó comunicar directamente los logros del gobierno de Figueroa, involucrando a vecinos en lugar de centrar la atención en los candidatos.

El cambio de planes se debió al trágico asesinato de Azul Semeñenko, lo que llevó al espacio oficialista a replantear su cierre de campaña. En un comunicado, La Neuquinidad explicó que la actividad se destacaría por ser «inusual», enfocándose en la interacción personal con los ciudadanos. Cada región de la provincia participó en la jornada, que tuvo lugar a partir de las 17 horas del lunes, sin un punto centralizado de inicio ni rutas predefinidas.

Durante esta jornada, los grupos de militantes y simpatizantes del oficialismo se desplegaron por las calles, conversando con los vecinos sobre temas electorales relevantes, como la boleta única de papel y la importancia de asegurar una representación genuinamente neuquina en el Congreso Nacional. La organización de la caminata se realizó de manera espontánea, con la participación de amigos, vecinos y compañeros de trabajo.

La lista de candidatos de La Neuquinidad incluye a Julieta Corroza como primera postulante al Senado, con Juan Luis «Pepé» Ousset en el segundo lugar. Para la Cámara de Diputados, la nómina es encabezada por Karina Maureira y Joaquín Perren. A través de esta innovadora forma de cierre de campaña, el frente buscó destacar su compromiso con la comunidad y sus propuestas para el futuro de Neuquén.

Compruebe también

La Neuquinidad apuesta a un cierre de campaña con la gente como protagonista

El espacio que lidera Rolando Figueroa llevará adelante este lunes una acción simultánea en cada localidad neuquina, donde los protagonistas serán los propios vecinos y vecinas, en lugar de los candidatos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *