Silvia Sapag, candidata a senadora nacional por Fuerza Patria, planteó que Vaca Muerta debe ser el punto de partida para una transformación industrial profunda en Neuquén. La dirigente advirtió que, sin una planificación que garantice el desarrollo productivo, la provincia podría repetir los errores del pasado: depender de un recurso no renovable sin crear alternativas sostenibles.
“Va a pasar con Vaca Muerta lo mismo que pasó con Cutral Co cuando se acabó el recurso, si no planificamos ahora una economía futura”, alertó. Para Sapag, el desafío consiste en establecer condiciones claras en las concesiones hidrocarburíferas que aseguren beneficios para todas las regiones de Neuquén, y no solo para las zonas petroleras.
Sapag sostuvo que “no hay una sola empresa industrial instalada en territorio neuquino”, a pesar de que la provincia concentra una de las mayores reservas de gas y petróleo no convencional del mundo. “La provincia es la provincia, no solo Añelo o Rincón de los Sauces. Sin embargo, muchas localidades ni siquiera tienen gas”, enfatizó, remarcando la inequidad estructural que persiste incluso en el corazón energético del país.
La senadora recordó que fue gracias a la recuperación de YPF que el país logró explotar Vaca Muerta, pero consideró que ahora el paso siguiente debe ser “usar esa energía para generar trabajo e industria”. “Nunca un gobierno provincial fue capaz de poner condiciones para el desarrollo futuro. Es hora de hacerlo”, expresó.
La legisladora también se refirió al norte neuquino, donde —según dijo— “estamos frente a una catástrofe económica” por la falta de políticas de diversificación. A su entender, cada concesión debería contemplar una contraprestación concreta: infraestructura, capacitación o proyectos productivos locales que siembren una economía más equilibrada.
“Vaca Muerta tiene que ser el motor de la industrialización de Neuquén, el punto de partida de un desarrollo con valor agregado, que deje algo más que regalías”, sostuvo. Y concluyó: “Tenemos una oportunidad única. Si la dejamos pasar, será otra década perdida”.