Con una agenda cargada y marcada por el contacto directo con los vecinos, Fuerza Libertaria desplegó en los últimos días una recorrida por 13 localidades del norte neuquino. El candidato a senador Carlos Eguía y el postulante a diputado nacional Joaquín Eguía se presentaron en pueblos que, según aseguraron, “no suelen recibir visitas de otros dirigentes durante la campaña”.
“Vamos a donde los candidatos de los demás partidos no llegan, porque sabemos que el interior también necesita ser escuchado. No se puede seguir gobernando de espaldas a quienes viven lejos de la capital”, señaló Carlos Eguía en cada parada, poniendo en primer plano las problemáticas históricas de la región: falta de infraestructura, caminos deteriorados, pocas oportunidades laborales y educativas para los jóvenes, y la ausencia de un plan integral de desarrollo.
En los encuentros con productores, comerciantes y vecinos, los dirigentes presentaron los principales lineamientos legislativos que llevan adelante desde Fuerza Libertaria. Entre ellos se destacan la defensa de los recursos provinciales, la transparencia en la gestión pública, la generación de condiciones para el crecimiento económico local, la prevención del suicidio —una problemática sensible en varias localidades— y un reconocimiento concreto a la fuerza policial.
“Los neuquinos del norte merecen el mismo respeto y las mismas oportunidades que cualquier ciudadano. Vamos a llevar su voz al Congreso, porque no hay neuquinos de primera y de segunda”, resumió Joaquín Eguía en la gira que los llevó por Andacollo, Las Ovejas, Chos Malal, Bajada del Agrio, Chorriaca, Varvarco, Los Miches, Guañacos, Buta Ranquil, Huinganco, Las Lajas, Zapala y Mariano Moreno.
El recorrido de Fuerza Libertaria apunta a reforzar la presencia en zonas alejadas de la capital provincial, en un momento clave de la campaña rumbo al 26 de octubre. La estrategia de visitar pueblos chicos se presenta como un contraste frente a campañas concentradas en los grandes centros urbanos.
En las próximas horas, los candidatos seguirán con su itinerario en San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa La Angostura, cerrando así un trayecto que, aseguran, busca abarcar todo el territorio neuquino.