Proyecciones 2026: Vaca Muerta Alcanza un Nuevo Hito en Etapas de Fractura.

La actividad en Vaca Muerta está en pleno auge, con proyecciones que anticipan más de 28.000 etapas de fractura en 2026, un aumento del 22% respecto al año anterior. Este crecimiento refleja la intensificación de operaciones en el yacimiento no convencional, consolidando un nuevo récord para la formación. Según la Fundación Contactos Petroleros, dirigida por Luciano Fucello, las operadoras ya han superado las expectativas de 2025, con más de 18.000 punciones realizadas hasta septiembre, sobrepasando el total del año 2024.

YPF mantiene su liderazgo indiscutible en Vaca Muerta, proyectando 13.600 etapas de fractura para 2026, lo que representa alrededor del 48,5% del total. Su estrategia de desarrollo agresivo en la formación asegura su posición dominante. Vista Energy, bajo la dirección de Miguel Galuccio, sigue en segundo lugar con 3.100 fracturas, reflejando su expansión en Bajada del Palo Oeste y La Amarga Chica. Pluspetrol, en tercer lugar, planea 2.500 etapas, con operaciones divididas entre La Calera y los activos adquiridos a ExxonMobil.

El panorama competitivo se enriquece con Pampa Energía, Shell, y Pan American Energy, todas proyectando más de mil etapas de fractura. Pampa Energía lidera este grupo con 1.600 punciones, seguida de Shell con 1.500 y PAE con 1.300. Aunque Phoenix Global Resources, Chevron y Capex tienen volúmenes menores, siguen activos en áreas específicas. La falta de programas informados por Geopark, Tango Energy, y Fluxus sugiere que estos actores están en proceso de definir sus estrategias, lo que podría alterar el actual mapa competitivo de Vaca Muerta.

Compruebe también

Convocatoria Abierta para el Mercado de Sabores en Neuquén.

El Mercado Concentrador del Neuquén abre por segundo año consecutivo la feria «Mercado de Sabores», …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *