Del 26 al 28 de noviembre, Caviahue será la sede del 2° Encuentro Internacional de Geoturismo, Geoparques y Volcanes, organizado por el Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología de la Universidad Nacional de Río Negro, el Conicet, y la municipalidad local. Bajo el lema “Entender el paisaje para enriquecer la experiencia”, el evento busca crear un espacio de intercambio entre ciencia, turismo y comunidades, centrado en la geodiversidad, el patrimonio natural y cultural, y el desarrollo sostenible.
La primera edición del encuentro, organizada por la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, decidió que Argentina sería la sede del segundo evento, con Caviahue como anfitriona. Reconocida por la ONU como “Best Tourism Villages” en 2024, Caviahue se encuentra al pie del volcán Copahue, ofreciendo un entorno rico en geología y naturaleza, ideal para este tipo de encuentros.
El evento contará con conferencias de expertos internacionales, paneles de discusión sobre gestión de geoparques y preservación de la geodiversidad, así como talleres interactivos para la creación de experiencias turísticas sostenibles. También incluirá una salida de campo para explorar una georruta local. La convocatoria está dirigida a profesionales del turismo, geólogos, paleontólogos, geógrafos, estudiantes, guardaparques y cualquier persona interesada en el turismo responsable y la conservación del patrimonio geológico.
El objetivo del encuentro es fomentar un diálogo interdisciplinario sobre temas actuales relacionados con la gobernanza, legislación y conflictos ambientales. La inscripción se puede realizar a través de un formulario en línea, y para más detalles sobre las conferencias confirmadas, se puede consultar el sitio web oficial del evento.