El tramo de 15 kilómetros de la Ruta 7 entre Centenario y Neuquén, uno de los más transitados, sigue sin multas efectivas a pesar de los controles. Aunque existen cámaras de control en puntos estratégicos, estas no están habilitadas para emitir sanciones. Este sector es crucial para miles de trabajadores y transportistas que lo utilizan diariamente, y se caracteriza por embotellamientos y accidentes, especialmente en horas pico.
La Provincia ha anunciado la próxima instalación de nuevos radares a lo largo de la Ruta 7, orientados principalmente al corredor petrolero de Vaca Muerta. El objetivo, como explicó Diego Alfonso, director de Seguridad Vial, es que los conductores mantengan una velocidad prudente en toda la ruta y no solo en puntos específicos. Por ahora, las cámaras actuales solo registran velocidad y patentes, pero no emiten multas, lo que podría cambiar una vez que los nuevos radares estén oficialmente operativos.
El tramo entre San Patricio del Chañar y Añelo cuenta con un control permanente y Unidades de Respuesta Inmediata para gestionar emergencias y controlar la velocidad. Sin embargo, queda por definir si el tramo urbano entre Centenario y Neuquén será incluido en el sistema de multas. La decisión es crucial para mejorar la seguridad en uno de los segmentos más problemáticos de la ruta, donde la siniestralidad es una preocupación constante.