La Municipalidad ha dado inicio a un proyecto clave para mejorar la conectividad en Neuquén: la apertura de la calle El Cholar. Este nuevo acceso conectará la zona de Luis Beltrán con la Avenida General Enrique Mosconi, facilitando un nuevo ingreso al barrio Valentina Sur. El intendente Mariano Gaido anunció el comienzo de las obras, subrayando la importancia de esta iniciativa para mejorar la circulación en la ciudad, especialmente en la zona oeste, donde El Cholar se extiende como continuación de la calle Godoy.
Con un presupuesto de más de 400 millones de pesos, financiado con fondos propios del municipio gracias al superávit existente, esta obra no solo es crucial para el desarrollo urbano, sino que también representa un esfuerzo local, ya que será ejecutada por una empresa neuquina. Gaido destacó que el proyecto, que se espera completar en 45 días, contribuirá significativamente a una mejor conexión hacia Valentina Sur, optimizando los tiempos de desplazamiento en la región.
La secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, enfatizó el objetivo de hacer de Neuquén una «ciudad de los 15 minutos», mejorando la rapidez de conexión entre el sur y el norte de la ciudad. Este proyecto busca agilizar el tránsito y facilitar el acceso a través de la Avenida Mosconi, un punto crítico para la movilidad urbana. La obra es parte de un plan más amplio para transformar la infraestructura vial de la ciudad, respondiendo a las necesidades de sus habitantes.
Mariel Bruno, subsecretaria de Infraestructura, detalló que la obra incluye no solo la apertura de la calle, sino también la demolición necesaria, la instalación de cordones cuneta y el posterior pavimentado. Además, se han realizado ajustes en los semáforos de Mosconi y se ha construido un puente sobre el canal de riego junto con un puente peatonal, mejorando así la circulación hacia Luis Beltrán. Estos desarrollos reflejan el compromiso de la municipalidad con la modernización y mejora de la infraestructura urbana.