El Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres ha lanzado el programa «Rodando la Neuquinidad», una iniciativa que busca fomentar la identidad territorial a través del cine comunitario. Este proyecto, que se desarrollará entre julio y diciembre de 2025, tiene como objetivo la producción y difusión de cortometrajes que narren historias propias de las diversas comunidades de la provincia de Neuquén. La iniciativa, organizada por la Secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana, se llevará a cabo en colaboración con municipios, centros culturales y medios locales.
El programa consta de tres etapas: desarrollo, rodaje y postproducción. En cada comunidad participante se ofrecerán talleres sobre lenguaje audiovisual, escritura de guiones, técnicas de filmación, edición y montaje, con el apoyo de profesionales técnicos y artísticos. Se espera la formación de 12 grupos locales y la creación de al menos 18 cortometrajes, que serán protagonizados por los propios vecinos y vecinas. Estas producciones no solo serán exhibidas en muestras abiertas, sino que también se integrarán en una videoteca de la neuquinidad, sirviendo como archivo vivo de la memoria e identidad provincial.
La secretaria de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana, María Fernanda Villone, destacó la importancia de este proyecto para transformar las voces de los neuquinos en narraciones auténticas que reflejen sus propios relatos y paisajes. Ana Bonet, directora provincial de Encine y Políticas Culturales, subrayó el compromiso con la identidad cultural y el fortalecimiento del lenguaje audiovisual en la provincia. El proyecto también promoverá la participación de personas adultas mayores, reconocidas como portadoras de la memoria viva de sus comunidades, y busca descentralizar la cultura para fortalecer el vínculo entre identidad, memoria y comunidad. Las producciones se difundirán ampliamente, asegurando su visibilidad en toda la provincia.