Unidad Popular impulsa polos gastronómicos y exige una aplicación real de la Ley de Bosques

Durante una recorrida por San Martín y Junín de los Andes, los candidatos a diputados nacionales por Unidad Popular, Claudio Vásquez y Nany Ruarte, expusieron sus principales iniciativas legislativas. La fórmula neuquina apuesta a un desarrollo sustentable basado en dos ejes: la creación de polos turísticos gastronómicos y la aplicación efectiva de la Ley de Bosques.

Ruarte explicó que su propuesta apunta a fortalecer las economías regionales mediante la valorización de los productos locales. “Queremos crear polos turísticos gastronómicos en cada provincia, donde se potencie la marca local, se fomente el consumo interno y se genere empleo genuino y sostenible en el tiempo”, señaló.

La iniciativa prevé un papel activo del Estado en la articulación del sector privado y los productores locales. “El Estado debe ofrecer incentivos fiscales y microcréditos para instalar infraestructura, crear nuevos emprendimientos y ampliar los existentes. De esa manera se puede generar una oferta diversificada de productos con identidad local”, añadió la candidata.

Ruarte insistió en la importancia de que las comunidades produzcan y consuman en su propio territorio. “Si no fortalecemos nuestra marca local, terminamos consumiendo productos de otros lugares. Nuestra idea es que lo que se produce en Neuquén, se consuma en Neuquén”, expresó.

Por su parte, Claudio Vásquez hizo hincapié en la crítica situación ambiental que atraviesan las provincias. “La Ley de Bosques necesita más que palabras: necesita financiamiento real”, dijo. Según explicó, el presupuesto nacional proyectado para 2026 destina apenas 298 pesos por hectárea.

“A quién se le ocurre que con 298 pesos se puede cuidar un bosque nativo. Claramente el gobierno nacional no entiende lo que está en juego: hablamos de agua, de aire, de vida, de territorio y de futuro”, enfatizó.

Vásquez subrayó que el Estado tiene un rol indelegable en la protección de los bienes comunes. “Sin recursos, la Ley de Bosques se vuelve letra muerta. Defender los bosques no es una opción, es una obligación ética y ambiental”, concluyó.

Compruebe también

Carlos Quintriqueo llamó a construir una alternativa “100% neuquina” frente a la crisis nacional

El candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, encabezó una recorrida por Rincón …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *