El gobernador Rolando Figueroa anunció avances significativos en las negociaciones con el Gobierno nacional respecto a la nueva concesión de represas hidroeléctricas, describiendo el proceso como un «hito histórico» para Neuquén. Este acuerdo aborda demandas de larga data de la provincia y promete un cambio estructural en la economía energética regional.
Un aspecto clave de la nueva concesión es la actualización de la base imponible para calcular las regalías hidroeléctricas, ahora basada en el 100% del valor de la energía. Esto representa una mejora notable respecto a la situación anterior, donde el cálculo se basaba en un valor reducido. Figueroa destacó que este cambio permitirá triplicar los ingresos por regalías, mejorando significativamente la ecuación económica de la provincia.
Además, se ha acordado la posibilidad de recibir regalías en especie, comenzando con un 50% y aumentando progresivamente hasta el 100%. Esta medida beneficiará a Neuquén al permitir apuntalar actividades industriales clave. Figueroa también subrayó la implementación del canon de agua, que se integrará en el nuevo cálculo de regalías, proporcionando un ingreso adicional a la provincia.
El gobernador resaltó la inclusión de obras de seguridad hídrica en los nuevos pliegos, abordando un fallo previo de la Corte Suprema sobre la protección de la población. Este avance es el resultado de una gestión persistente y dialoguista, que ahora posiciona a Neuquén para multiplicar sus ingresos por regalías y explorar nuevas formas de recibir regalías en especie, no solo en electricidad, sino también en petróleo y gas, marcando un nuevo paradigma en el manejo energético de la provincia.