Neuquén estará presente en la 137° edición de la Expo Rural de Buenos Aires, del 17 al 27 de julio, presentando su modelo de desarrollo a través de un stand que reúne propuestas de diversas áreas gubernamentales. La exposición, organizada por la Sociedad Rural Argentina, espera recibir más de un millón de visitantes y contará con más de 500 expositores, combinando tradición, innovación y oportunidades de negocio.
El stand institucional de Neuquén mostrará productos locales como dulces, vinos, yerba, productos ahumados, hongos secos, y artesanías. Además, se destacarán las acciones del gobierno hacia un Neuquén del futuro, impulsando el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental mediante programas que fomentan la colaboración entre el sector público y privado.
El Banco Provincia del Neuquén (BPN) se presentará como expositor destacado, mostrando líneas de crédito diseñadas para el crecimiento productivo del campo neuquino. Las soluciones financieras incluyen créditos para emprendimientos, productores agropecuarios y tecnologías sustentables, demostrando el compromiso del BPN con el desarrollo económico y social de la provincia.
El ministerio de Turismo, del 18 al 21 de julio, ofrecerá un espacio dinámico donde se podrán degustar productos regionales y conocer la oferta turística de Neuquén. Con la participación del chef Cristian Abarzua y la sommelier Florencia Rampoldi, los asistentes disfrutarán de experiencias gastronómicas únicas que destacan la esencia patagónica.
El ministerio de Energía y Recursos Naturales presentará un espacio interactivo para mostrar avances en infraestructura energética y sostenibilidad. Se ofrecerán trivias y productos audiovisuales sobre recursos hidrocarburíferos y gestión hídrica, promoviendo el interés del público mediante el aprendizaje lúdico.
Artesanías Neuquinas exhibirá una selección de piezas artesanales que celebran el oficio y la identidad cultural del trabajo artesanal. En el Pabellón Ocre, se presentarán tejidos, tallas en madera y joyería mapuche, mostrando la combinación de saber ancestral y diseño contemporáneo. Esta participación reafirma el compromiso con la promoción y difusión de las artesanías tradicionales.
Finalmente, el Ente Provincial de Termas del Neuquén ofrecerá información sobre los recursos naturales de Copahue, junto con muestras de fango termal y aplicaciones de mascarillas faciales. Los visitantes podrán conocer el producto “Termas Nieve”, que combina el calor de la tierra con la nieve, ofreciendo experiencias únicas de bienestar en un entorno natural incomparable.