El estadio La Caldera del Club Independiente se tiñó de azul la noche del viernes 17 de octubre, cuando Más por Neuquén concretó su cierre de campaña ante una multitud que desbordó las tribunas y los alrededores.
El acto, encabezado por Carlos Quintriqueo, candidato a senador nacional, se convirtió en un verdadero punto de encuentro para militantes, familias y simpatizantes que llegaron desde distintos rincones de la provincia.
Desde las primeras horas de la tarde, columnas de banderas y bombos comenzaron a concentrarse en las inmediaciones del estadio. Afuera, una pantalla gigante permitió seguir el evento a quienes no lograron ingresar. Dentro, los cánticos, la música y el entusiasmo dieron al acto un aire de celebración política y compromiso colectivo.
En su discurso, Quintriqueo agradeció el acompañamiento recibido durante toda la campaña y destacó el carácter provincial del espacio.
“Hoy hay representación de cada barrio, de cada localidad que visitamos durante estos casi dos años de construcción. Este acto no es casualidad: es la síntesis de un trabajo que nació desde abajo y que busca un Neuquén distinto, inclusivo y solidario. Eso es Más por Neuquén”, expresó.
El dirigente puso el foco en los sectores que más han sufrido las consecuencias económicas de los últimos años. “Vamos a defender a los jubilados que se quedaron sin medicamentos, a los jóvenes que no tienen empleo ni vivienda, a las familias que vieron vulnerados sus derechos. Tenemos que transformar el Neuquén del ‘no se puede’ en el Neuquén del ‘sí se puede’”, sostuvo ante un estadio repleto.
Uno de los momentos más conmovedores fue la presencia de Marcos, hermano de Azul Semeñenko, quien fue recibido con respeto y un largo aplauso. “Quiero que todos abracemos con un aplauso a Marcos, que hoy está acá con un dolor enorme pero con la fuerza de estar presente”, dijo Quintriqueo, en un gesto que sintetizó el tono humano de la noche.
El acto incluyó también intervenciones breves de candidatas y candidatos de la lista, que remarcaron la importancia de “seguir construyendo desde la provincia un proyecto político que priorice a la gente”.
“Más por Neuquén nació para recuperar la esperanza”
En otro tramo, Quintriqueo recordó el 10 de mayo, fecha en la que el espacio se constituyó formalmente como partido político. “Ese día decidimos organizarnos para representar a las neuquinas y neuquinos que se habían quedado sin voz. Salimos a buscarlos, a decirles que sí se puede reconstruir la ilusión. Y lo hicimos: esa esperanza hoy se llama Más por Neuquén”, afirmó.
El cierre fue con un mensaje de esperanza y de convocatoria. “Nos quisieron robar la alegría, pero no pudieron. Construimos un partido plural, diverso y profundamente neuquino. El 26 de octubre llenemos las urnas de votos de Más por Neuquén, porque este espacio es del pueblo y para el pueblo”, concluyó.