Karina Maureira, candidata a diputada nacional por La Neuquinidad, elogió recientemente el trabajo de Neuquén en temas de discapacidad y gestión pública, destacando su liderazgo como un modelo a seguir. Como madrina del área de discapacidad en la Fundación Manos que Ayudan, Maureira subrayó la importancia de escuchar a la ciudadanía para definir políticas efectivas, haciendo referencia a la Ley de Emergencia en Discapacidad, inicialmente vetada por el presidente Javier Milei y luego restituida por el Congreso.
Durante sus declaraciones, Maureira criticó la actitud del gobierno nacional, lamentando el desprecio hacia la sociedad y repudiando la retórica libertaria que menospreciaba a los periodistas. En su discurso, enfatizó su compromiso con la crítica constructiva y la búsqueda de soluciones reales, oponiéndose al uso de trolls en redes sociales y sugiriendo que esos recursos se podrían destinar a necesidades más urgentes.
Maureira también habló sobre su motivación para participar en política, destacando la necesidad de nuevas personas con honestidad e integridad. Valoró el modelo de gestión impulsado por Rolando Figueroa en Neuquén, describiéndolo como un ejemplo nacional. Resaltó el trabajo de los candidatos de su espacio que buscan defender los intereses de la provincia en el Congreso, y pidió una redistribución equitativa de fondos nacionales para continuar con proyectos esenciales como la construcción de escuelas.
Finalmente, Maureira propuso la replicación de leyes provinciales a nivel nacional, mencionando iniciativas como Ficha Limpia, la ley de Reiterancia y las becas Gregorio Álvarez. Subrayó que Neuquén posee un sistema único de becas en Latinoamérica y se comprometió a trabajar en la modificación de la Ley de Coparticipación Federal para asegurar que la provincia reciba los recursos que le corresponden.