Durante la instancia zonal Vaca Muerta de EducaTIC 2025, celebrada en Rincón de los Sauces, se presentaron 13 proyectos escolares innovadores que integran Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en niveles Inicial y Primario. Escuelas de Rincón de los Sauces, Buta Ranquil y Barrancas participaron en este certamen provincial que busca fomentar el intercambio de conocimientos mediante la aplicación de TIC en el ámbito educativo. Las propuestas abordaron diversas temáticas, desde el cultivo de alimentos hasta la educación emocional y el estudio de fósiles.
La exposición se llevó a cabo en el CPEM N° 24, con la presencia de autoridades educativas, entre ellas, el subsecretario de Tecnología Educativa y Modernización, Lucas Godoy, y la coordinadora de Niveles y Modalidades, Verónica Crespo. Estudiantes y docentes mostraron sus proyectos con entusiasmo, utilizando videos e imágenes para documentar sus experiencias. Los proyectos seleccionados para la final destacaron en áreas como el cuidado del medio ambiente, inclusión, innovación tecnológica, y la integración de ciencia y tecnología.
Paz Sarrasqueta, directora de Innovación y Contenidos Digitales, subrayó el objetivo de EducaTIC de crear un espacio para propuestas tecnológicas que aporten soluciones educativas. Destacó cómo las escuelas están cada vez más involucradas en el uso de TIC de manera innovadora, con el apoyo de facilitadores técnicos pedagógicos que acompañan estas experiencias en todo Neuquén. Uno de los temas centrales fue la inteligencia artificial, donde se debatió su uso en el ámbito escolar y se presentaron proyectos que incorporaban IA en animaciones y sensores.
Entre los proyectos exhibidos, se encontraron «La liebre y la tortuga un camino de aprendizaje» y «Sembrando raíces, una huerta inteligente», además de propuestas que exploraban la historia y la inclusión emocional. En el nivel Inicial, el jardín N° 47 y el Jardín anexo de la Escuela Primaria 32 presentaron proyectos relacionados con el conocimiento local y la integración tecnológica en la agricultura. Los equipos seleccionados de esta y otras instancias zonales participarán en la final provincial a finales de octubre en Neuquén capital.