Este jueves, 50 estudiantes recibieron sus certificados por completar las Prácticas Pre Profesionales en el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, como parte del programa Emplea Neuquén. El evento, encabezado por el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset, y el ministro de Trabajo, Lucas Castelli, destacó la importancia de estas experiencias para los participantes y el Estado.
Durante la ceremonia, Ousset compartió su trayectoria desde los estudios universitarios hasta su rol actual en el gobierno, enfatizando el compromiso de crear un Estado que apoye la educación y el empleo. Resaltó la necesidad de trabajar junto con el potencial de los recursos naturales de Neuquén para generar bienestar y oportunidades para los ciudadanos.
El ministro destacó el enfoque del gobierno en construir un futuro colectivo, con políticas públicas que igualen condiciones. Mencionó la reciente apertura de una sede de la Universidad Nacional de Comahue en el norte neuquino, beneficiando a estudiantes que ya no necesitan trasladarse para estudiar. Este esfuerzo es parte de un modelo que prioriza la educación y el desarrollo sostenible.
Lucas Castelli felicitó a los estudiantes por su dedicación, reconociendo el sacrificio realizado al combinar estudios y prácticas. Subrayó el crecimiento de Neuquén como un «faro de oportunidades» en Argentina, y la importancia de que los neuquinos puedan acceder a estas oportunidades, gracias a programas como Emplea Neuquén.
La colaboración con la Universidad Nacional del Comahue y la Universidad de Flores permitió que estudiantes de Psicología y Diseño Gráfico participaran en prácticas supervisadas, aplicando sus conocimientos en un entorno real. Daiana Gluschnaider, docente de la UNCo, destacó la importancia de esta experiencia para los estudiantes que transicionan de la teoría a la práctica.
Las prácticas incluyeron tutorías en la dirección provincial de Empleo y en 23 Centros de Promoción Comunitaria, apoyando a más de 200 personas en el acceso al empleo y la educación. Estudiantes de Diseño Gráfico ayudaron a mejorar la identidad visual de ocho emprendimientos. Esta iniciativa fortalece los vínculos entre el Estado y las instituciones educativas, preparando a los estudiantes para futuros desafíos laborales.