Neuquén avanza hacia un horizonte financiero sin deudas. El gobernador Rolando Figueroa anunció que, si se mantienen las políticas actuales, la provincia podría eliminar completamente su deuda antes de 2030. Según explicó, la clave ha sido una gestión ordenada, el control del gasto y el uso responsable de los recursos.
En declaraciones realizadas este sábado, Figueroa detalló que en sus primeros dos años de gobierno Neuquén redujo en un 31% su deuda total, equivalente a unos 700 millones de dólares. “Pagamos capital e intereses, y nuestra meta es llegar al 2030 sin compromisos en títulos y bonos”, afirmó. Solo permanecerán los préstamos de organismos internacionales, destinados a obras con tasas bajas y largos plazos de devolución.
El mandatario recordó que hasta 2023 la provincia dependía de anticipos de las petroleras para pagar los aguinaldos de los empleados públicos. “Hace 13 años que no se lograba hacerlo con fondos propios, como ahora”, señaló, destacando el cambio de escenario.
Figueroa sostuvo que el objetivo es mantener a Neuquén al margen de la inestabilidad nacional. “Mientras el país atraviesa tiempos de incertidumbre, Neuquén sigue de pie, con una economía sólida y ordenada. Administramos con responsabilidad, planificamos con visión y cuidamos cada recurso provincial”, expresó.
Según indicó, la estrategia de su gobierno es eliminar la deuda financiera y conservar únicamente los compromisos que impulsen desarrollo. “Queremos que cada peso que ingrese a las arcas provinciales vuelva a la gente en forma de servicios, infraestructura y oportunidades”, añadió.
Entre las medidas adoptadas, el gobernador destacó la creación de un fondo anticíclico provincial para sostener el desarrollo ante posibles crisis nacionales. “La estabilidad no se declama, se construye con planificación y disciplina”, afirmó.
También subrayó que Neuquén muestra indicadores que contrastan con los del país: “Tenemos el consumo más alto en supermercados y niveles de desocupación inferiores al promedio nacional, incluso con la cantidad de familias que llegan a la provincia buscando oportunidades”.
El mandatario insistió en que el orden fiscal y la eliminación progresiva de la deuda son pilares para sostener la inversión pública sin depender de endeudamiento externo. “Neuquén no quiere vivir de prestado, sino de su propio esfuerzo”, cerró.