El sábado 19 de julio de 2025, la región de Vaca Muerta, cerca de Añelo en la provincia de Neuquén, experimentó dos sismos en un lapso de menos de 12 horas, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres). El primer sismo, con una magnitud de 2,5 y una profundidad de 8 kilómetros, ocurrió poco antes de las 11 de la mañana, teniendo su epicentro a 96 km al noroeste de la ciudad de Neuquén.
El segundo sismo, registrado a las 23:19 horas, fue más intenso, con una magnitud de 3,4 y una profundidad de 6 kilómetros, con su epicentro a 84 km al noroeste de Neuquén. Estos eventos sísmicos han generado preocupación debido a su frecuencia en la región, que ha sido objeto de estudio por parte del Observatorio de Sismicidad Inducida. Este observatorio ha señalado una posible relación entre la actividad sísmica y las operaciones de fractura hidráulica en la zona.
La actividad sísmica en Vaca Muerta ha sido monitoreada de cerca debido a su importancia como área de producción de hidrocarburos. Las operaciones de extracción y las técnicas utilizadas han sido objeto de debate y estudio en relación con su impacto en la sismicidad local. Mientras tanto, las autoridades y los científicos continúan evaluando los datos para comprender mejor la dinámica sísmica de la región y sus posibles implicaciones.