En las elecciones legislativas de 2025 en Neuquén, Fuerza Patria quedó en tercer lugar sin conseguir ninguna banca en el Congreso Nacional. Silvia Sapag y Beatriz Gentile, las principales candidatas, mostraron su preocupación por el rumbo del país tras el triunfo de La Libertad Avanza. Con un 13.96% en Senadores y 13.17% en Diputados, Fuerza Patria quedó detrás de La Libertad Avanza y La Neuquinidad. A pesar de esto, el diputado nacional Pablo Todero continuará en su cargo hasta 2027.
Gentile, que retomará su puesto como rectora de la Universidad Nacional del Comahue, destacó los problemas que enfrentan las universidades y criticó el rechazo del gobierno nacional a la ley de financiamiento universitario. Reflexionó sobre el desfasaje entre el apoyo popular en las calles y los resultados electorales, subrayando la necesidad de construir consenso a favor de la educación pública. Sapag expresó su inquietud ante las reformas que el gobierno central planea, temiendo que la ciudadanía no haya evaluado su gravedad.
Las candidatas resaltaron la desigualdad de recursos en la campaña electoral, comparando la costosa campaña de La Neuquinidad con la más austera de Fuerza Patria. Sapag sugirió que, aunque inicialmente la elección no parecía un plebiscito sobre la gestión gubernamental, la figura del gobernador terminó siendo el foco, exponiendo así su mandato a la evaluación pública. Esto podría haber influido en los resultados para el oficialismo provincial.
Gentile también expresó preocupación por el futuro económico y el impacto negativo en los trabajadores, cuestionando el modelo económico actual y la influencia de factores externos en Argentina. Señaló la pérdida del poder adquisitivo de los salarios y planteó preguntas sobre si las elecciones validaron este camino. Estas preocupaciones reflejan el complejo panorama que enfrentan las fuerzas políticas que no lograron capitalizar el apoyo popular en las urnas.
Noticias Neuquén El portal de noticias de tu ciudad
