El partido Más por Neuquén presentó un proyecto que busca fortalecer el empleo local a través de beneficios impositivos para las empresas que contraten trabajadores con residencia efectiva en la provincia. La iniciativa fue elaborada por la contadora y candidata a diputada nacional Amancay Audisio, quien explicó que el objetivo es promover el arraigo, la formalidad y la equidad en el mercado laboral.
El texto, denominado Ley de Fomento a la Empleabilidad Neuquina mediante Incentivos Fiscales Nacionales, propone un régimen de estímulos para las firmas que acrediten que al menos un 60% de su personal está radicado en la provincia. Audisio señaló que esta herramienta permitiría premiar a quienes invierten en Neuquén y generan trabajo genuino.
Entre los beneficios previstos se contempla una reducción del 30% en las contribuciones patronales a la Seguridad Social, junto con rebajas en el Impuesto a las Ganancias que alcanzan el 50% para las micro y pequeñas empresas, el 40% para las medianas y el 20% para las grandes. Además, las empresas que cumplan con los requisitos podrán acceder a líneas nacionales de crédito productivo, capacitación y asistencia técnica.
La candidata remarcó que la propuesta también promueve la inclusión laboral, al otorgar beneficios adicionales a aquellas compañías que incorporen mujeres, personas con discapacidad, beneficiarios del programa Emplea Neuquén o integrantes del colectivo travesti-trans. “Es una forma de reafirmar nuestro compromiso con la equidad y la diversidad en el ámbito del trabajo”, expresó.
Audisio destacó que Neuquén produce más del 60% del gas y más del 40% del petróleo nacional, pero que esa riqueza no siempre se refleja en oportunidades para la población local. “Buscamos revertir esa situación, que cada inversión se traduzca en empleo para nuestra gente”, señaló. Según explicó, el proyecto fue elaborado junto a equipos técnicos y vecinos que reclaman una sola cosa: trabajo. “Queremos una ley que premie a quienes apuestan por los neuquinos y las neuquinas”, concluyó.