Ruca Che: Preparado para Brillar Nuevamente tras Renovación Integral.

El estadio Ruca Che, conocido por su rica historia de eventos deportivos y culturales, está listo para una reinauguración el 30 de agosto, después de una remodelación integral que costó 340 millones de pesos y tomó más de un año. Desde su inauguración en 1995, ha sido sede de memorables encuentros de básquetbol con leyendas como «Manu» Ginóbili y recitales de figuras icónicas como Charly García. La renovación busca devolverle el esplendor de sus inicios y reafirmar su papel como un faro deportivo y cultural en la Patagonia.

La renovación del Ruca Che ha transformado el estadio, con cambios significativos como la instalación de un nuevo parquet, esencial para el retorno del básquetbol profesional. Federico Bolan, vicepresidente de Ecydense, destacó el impacto de estas mejoras, recalcando el potencial del estadio para atraer eventos de la FIBA o nacionales, promoviendo el turismo deportivo en Neuquén. Bolan subrayó la importancia de las alianzas entre el Estado, el sector privado y el turismo para maximizar el uso del estadio.

Una estrategia clave es revitalizar el área comercial del estadio a través de patrocinios y asociaciones, como en sus primeros años. Bolan destacó la importancia de estos espacios para la Confederación Argentina de Básquet y la FIBA, y la necesidad de inversiones para mantener a Neuquén como sede nacional. Además, se planea adquirir un tablero fijo y homologar el estadio para eventos internacionales, mejorando así la infraestructura y reduciendo costos a largo plazo.

El Ruca Che no solo es un centro deportivo, sino también un espacio para actividades culturales bajo la gestión de Julieta Corroza, ministra de Desarrollo Humano. Ofrece una variedad de programas culturales para todas las edades, desde clases hasta eventos comunitarios. La reinauguración incluirá un amistoso de básquet, actividades comunitarias y regalos hechos con piezas del antiguo parquet, celebrando tanto su legado deportivo como su compromiso con la comunidad.

El estadio ahora cuenta con un nuevo piso de madera Guatambú, una renovación nostálgica realizada por la misma empresa que lo instaló hace 30 años. Además, se realizaron mejoras en el techo, iluminación, y accesos, con la adición de un guardarropa por primera vez. Estas renovaciones aseguran que el Ruca Che no solo recupere su esplendor pasado, sino que esté mejor equipado para el futuro, consolidando su posición como un pilar cultural y deportivo en la región.

Compruebe también

Ciclo de Clínicas de Pesca con Mosca en El Cholar y El Huecú.

La subsecretaría de Deportes del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres organiza un …