El gobernador Rolando Figueroa destacó la importancia de las próximas elecciones para asegurar que los intereses de Neuquén sean defendidos en el Congreso de la Nación. Figueroa subrayó que proteger el modelo neuquino implica promover un enfoque de obra pública responsable, austeridad y desarrollo equilibrado en toda la provincia, además de mirar más allá de Vaca Muerta con programas de becas, capacitación e inversión pública.
Figueroa enfatizó la necesidad de contar con senadores y diputados que representen y defiendan este modelo en ambas cámaras del Congreso. Presentó a los candidatos del frente que lidera, resaltando a Julieta Corroza y Pepé Ousset para el Senado, y a Karina Maureira y Joaquín Perren para Diputados. Destacó que estos candidatos encarnan el compromiso con la ciencia, la educación y los valores de Neuquén, subrayando sus logros y vínculos con la comunidad local.
El gobernador criticó la tendencia de elegir candidatos designados desde Buenos Aires, quienes a menudo terminan defendiendo intereses ajenos a la provincia. Figueroa afirmó que sus candidatos entienden y sienten el modelo neuquino porque lo han construido conjuntamente, y recalcó que el 26 de octubre no solo se elige una lista, sino la defensa de la identidad y el modo de vida de Neuquén, lo que él denomina «La Neuquinidad».
En las elecciones nacionales de medio término, Neuquén renovará cinco bancas: dos en la Cámara de Diputados y tres en el Senado. Figueroa instó a los votantes a elegir a quienes verdaderamente representan los intereses de Neuquén, destacando que la neuquinidad va más allá de la política, siendo una expresión de amor y compromiso hacia la tierra y su gente.