Presentación del Modelo para la Neuquén del Futuro.

El ministro de Planificación, Innovación y Modernización, Rubén Etcheverry, junto a su equipo técnico, presentó al gobernador Rolando Figueroa un ambicioso plan para transformar Neuquén en un Estado más ágil e inteligente. Este plan incluye un conjunto de acciones y proyectos destinados a modernizar la gestión pública y optimizar el uso de los recursos. La hoja de ruta abarca el trabajo de varias áreas y organismos, como la Subsecretaría de Planificación COPADE y la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (Anide).

El objetivo principal del modelo neuquino es lograr una administración pública más eficiente y conectada digitalmente. Etcheverry destacó la importancia de dotar a la provincia de herramientas tecnológicas avanzadas, como la robótica y la inteligencia artificial, para mejorar la conectividad y los servicios ofrecidos a la población. La infraestructura digital es clave para agilizar trámites, promover la transparencia y facilitar el intercambio de datos dentro del Estado.

El gobernador Figueroa enfatizó el rol del Ministerio de Planificación en diseñar un futuro sostenible para Neuquén. La provincia se sitúa a la vanguardia en integrabilidad digital, lo que permite una gestión más transparente y eficiente. Iniciativas como el «portal único» o «Neuquén más Ágil» buscan simplificar los procesos burocráticos y mejorar la interacción entre la administración pública y los ciudadanos.

En cuanto a los proyectos estratégicos, Etcheverry mencionó el desarrollo de Data Centers y la planificación urbana y rural en 18 localidades. La Agencia Anide ha avanzado en la Red Neuquina de Robótica e Innovación y en financiamiento para proyectos tecnológicos, con el apoyo del Iadep. Optic y Neutic también contribuyen a la modernización con proyectos de fibra óptica, ciberseguridad y videovigilancia.

Un pilar fundamental del plan es la Economía del Conocimiento. Etcheverry anunció la Tecnicatura Express en Operación de Centros de Datos y cursos de IA gubernamental. Estas iniciativas buscan fomentar el talento local y asegurar que las inversiones generen empleo en Neuquén desde el primer día, estableciendo un nuevo estándar de talento en la región.

Finalmente, Etcheverry subrayó que la transparencia es un objetivo central del plan. Las herramientas implementadas por el gobierno actual no solo mejoran la vida de los neuquinos, sino que también previenen actos de corrupción, como las malversaciones de recursos públicos. La gestión orientada a la transparencia y la innovación posiciona a Neuquén como líder en modernización estatal.

Compruebe también

Cultura en Vacaciones: Llevando Sonrisas a Toda la Provincia.

Durante el receso invernal de 2025, la Secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana, a …