El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, presentó el spot oficial de la temporada turística de verano de la provincia durante la Segunda Convención de Empresarios Jóvenes en Turismo de Faevyt. En este evento, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, Figueroa enfatizó la importancia del trabajo en equipo para el crecimiento del turismo, afirmando que “sin un enfoque colaborativo, es difícil hacer crecer esta industria”. Este encuentro se considera uno de los más relevantes del sector a nivel nacional y es estratégico para consolidar a Neuquén como un destino atractivo y en constante desarrollo.
Durante su discurso, el gobernador destacó la relevancia de «monetizar» los recursos de Vaca Muerta y aseguró que las inversiones realizadas están siendo bien dirigidas. Explicó que se están ejecutando 600 kilómetros de rutas, lo que representa un avance significativo en comparación con lo que se ha hecho históricamente en la provincia. Estas obras no solo mejoran la seguridad vial, sino que también facilitan el acceso a destinos turísticos que previamente no eran considerados, ampliando así las posibilidades para los visitantes.
Figueroa también mencionó el diseño de un nuevo circuito turístico, el Camino de la Fe, que conectará la Capilla de Ailinco con Villa La Angostura. Este proyecto, que se planea pavimentar y vincular con Chile, busca atraer turistas y ofrecer un recorrido de jerarquía internacional. El gobernador subrayó que Neuquén capital ha evolucionado de ser solo un punto de paso a convertirse en un destino turístico en sí mismo, con diversas opciones para disfrutar.
La ministra de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, también participó del evento y compartió las expectativas para la próxima temporada de verano, anticipando más de 35 vuelos diarios que traerán alrededor de 8,000 turistas a los aeropuertos de Chapelco y Neuquén. Esteves destacó la importancia de la conectividad con Chile, mencionando obras como la pavimentación de la ruta en Mamuil Malal, que facilitarán el acceso a la provincia. Además, enfatizó que el turismo es una actividad crucial para el futuro económico de Neuquén, especialmente a medida que la demanda de gas y petróleo disminuya.
La convención, que se lleva a cabo durante dos días, está dirigida a las nuevas generaciones de empresarios del turismo y se enfoca en la innovación tecnológica y la sustentabilidad. A través de talleres, capacitaciones y conferencias, se busca formar nuevos líderes que contribuyan al desarrollo del turismo en la provincia con un enfoque federal. La colaboración entre el sector público y privado es vista como esencial para construir un futuro sólido y sostenible para el turismo en Neuquén.
Noticias Neuquén El portal de noticias de tu ciudad
