La provincia del Neuquén ha confirmado su participación en la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), que se llevarán a cabo del 9 al 14 de septiembre en Rosario, con subsedes en Rafaela y Santa Fe. Este certamen reunirá a más de 3,000 deportistas de todo el país, compitiendo en 63 disciplinas.
Neuquén enviará una delegación de 80 deportistas que competirán en 15 disciplinas, incluyendo 13 olímpicas y 2 paralímpicas. Entre los deportes convencionales, la provincia presentará equipos en atletismo, bádminton, canotaje, golf, judo, aguas abiertas, pádel, patinaje de velocidad, rugby 7, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, wushu kungfu y beach voley. En la rama paralímpica, participarán en paraatletismo y parapowerlifting.
Roberto Rosas, director general de Torneos y Competencias, destacó que estos juegos representan una oportunidad para que los deportistas sumen experiencia de cara a futuros desafíos, como los Juegos Odesur 2026 en Santa Fe. Subrayó la importancia de este evento para establecer una tendencia en la organización de certámenes de alto nivel.
La ministra Julieta Corroza y el gobernador Rolando Figueroa han mostrado su apoyo a los deportistas neuquinos. Este evento, organizado por el Comité Olímpico Argentino (COA) y el Comité Paralímpico Argentino (COPAR), marca el retorno de una modalidad similar a la de Mar del Plata en 1994, pero ahora incluyendo deporte adaptado.
Los JADAR están destinados a convertirse en el evento multideportivo más relevante de Argentina, con el Parque Independencia en Rosario como sede principal. Este evento busca ser el primer eslabón en cada ciclo olímpico, promoviendo la participación de los mejores atletas de cada provincia en un contexto federal.