Neuquén Fortalece su Compromiso con una Ciudad Inclusiva para Adultos Mayores.

La Municipalidad de Neuquén ha reafirmado su compromiso con las personas adultas mayores al firmar un convenio con la Fundación Emergencias y la Asociación Surcos. Este acuerdo reconoce a Neuquén como una ciudad amigable para este grupo etario, que representa un 22% de la población local. El convenio busca fortalecer y ampliar las políticas públicas con un enfoque integral que abarca la educación, salud, arquitectura y participación ciudadana.

Matías Hess, subsecretario de Niñez, Adolescencia y Adultos Mayores, destacó la importancia de este acuerdo en el marco de las políticas públicas impulsadas por la gestión del intendente Mariano Gaido. Hess enfatizó la necesidad de incorporar nuevas herramientas y continuar trabajando en procesos participativos donde las personas mayores tengan un rol activo en la definición y orientación de la gestión gubernamental.

Lucía Jaume, subsecretaria de Bienestar Ciudadano, señaló que el convenio reafirma el compromiso de crear una ciudad amigable con el envejecimiento. Desde su área, se promueve la salud comunitaria a través del trabajo en red, y este acuerdo representa un paso más en las actividades que ya se realizan, abriendo la puerta a nuevas iniciativas basadas en este marco colaborativo.

Silvio Aguilera, presidente de la Fundación Emergencias, explicó que su organización, con fuerte presencia en la actividad petrolera, se encarga de fomentar la responsabilidad social empresaria entre el sector público y privado. Aguilera destacó la colaboración con el municipio y organizaciones como Surcos en el desarrollo del programa “Ciudades Amigables con las Personas Mayores”, auspiciado por la OMS y la OPS, que busca implementar políticas efectivas para el bienestar de los adultos mayores.

Alejandra Sánchez Cabezas, directora general de la Asociación Surcos, resaltó que el convenio institucionaliza políticas exitosas aplicadas en otras partes del mundo, escuchando las necesidades locales. Subrayó que, con un 22% de la población siendo adultos mayores, es crucial que el estado los acompañe activamente. Este enfoque busca posicionar a las personas mayores como actores clave en la construcción de ciudadanía, abarcando desde transformaciones arquitectónicas hasta actividades educativas y de salud.

Compruebe también

Avances en Infraestructura: Pavimentación en Barrios de Neuquén.

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, anunció la pavimentación de 227 cuadras en los barrios …