A partir de 2026, la Municipalidad de Neuquén planea eliminar dos tasas municipales como parte de la nueva ordenanza tarifaria. El intendente Mariano Gaido ha propuesto al Concejo Deliberante la eliminación de las tasas de Residuos Urbanos Voluminosos y Contribución Plan Forestal Habitacional, que están vinculadas a la licencia comercial. Esta medida busca reducir la carga tributaria en el sector privado, liberando aproximadamente 25 mil millones de pesos que retornarán a la economía de la capital.
Gastón Contardi, coordinador de Desarrollo Económico, destacó que la eliminación de estas tasas significará una disminución significativa de la presión tributaria. Para grandes contribuyentes, la carga municipal se reducirá entre un 30% y un 40%, mientras que para los comercios pequeños, medianos y grandes, la reducción será del 10%. Estas tasas fueron introducidas en 2023 en respuesta a la eliminación de transferencias federales y un crecimiento poblacional acelerado.
Las tasas habían sido esenciales para financiar el desarrollo urbano. La tasa forestal-habitacional permitió la creación de casi 6,000 lotes con servicios en nuevos barrios y la regularización de asentamientos. También contribuyó a la plantación de más de 20,000 árboles. Por otro lado, la tasa de residuos financió importantes obras de infraestructura en la ciudad, como la construcción de avenidas y calles.
Contardi expresó que, aunque la Municipalidad dejará de percibir estos ingresos, se espera que la eliminación de estas tasas estimule la actividad económica al inyectar 25 mil millones de pesos en el sector privado. Esta medida busca fomentar la reinversión en Neuquén, alimentando el desarrollo económico de la ciudad y generando ingresos adicionales para el Estado Municipal a través de la crecente actividad económica.