El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, presentó el Plan Pehuén, una iniciativa que busca profundizar el desarrollo de habilidades digitales en las escuelas de la provincia. Con una inversión inicial de 11 millones de dólares, este plan tiene como objetivo acompañar los procesos de enseñanza y aprendizaje, modernizando el sistema educativo. Durante el acto de lanzamiento, que se llevó a cabo en el Espacio Duam, Figueroa destacó la importancia de esta inversión, señalando que es la más significativa en la historia de la provincia en el ámbito educativo.
La inversión se realiza en colaboración con la empresa YPF, que aporta la mitad de los fondos necesarios. Figueroa subrayó que esta asociación permitirá optimizar los recursos al trabajar junto a la Cancillería y la ONU para conseguir los mejores precios y disminuir impuestos y tasas arancelarias. El equipamiento adquirido, que incluye tecnología de punta, se espera que llegue a las escuelas en abril del próximo año, lo que representará un gran avance en la modernización educativa.
El gobernador también anunció que Joaquín Perrén, actual líder del CONICET y docente universitario, presidirá la nueva Agencia de Innovación y Desarrollo de la Provincia de Neuquén. Figueroa enfatizó que es fundamental llegar con educación de excelencia a cada rincón de la provincia, ya que el talento puede surgir en cualquier lugar. La transformación educativa, según el mandatario, requiere un compromiso colectivo y continuidad en las políticas implementadas.
La ministra de Educación, Soledad Martínez, destacó que el Plan Pehuén es el más importante en la historia de Neuquén para reducir la brecha digital en el sistema educativo. Con este plan, se busca garantizar igualdad de condiciones en el acceso a la tecnología para todos los estudiantes de la provincia. Martínez mencionó que 683 escuelas recibirán equipamiento en el primer semestre del próximo año, lo que permitirá que los estudiantes cuenten con las herramientas necesarias para su formación.
El subsecretario de Tecnología Educativa y Modernización, Lucas Godoy, explicó que la distribución de dispositivos se realizará de manera progresiva, comenzando desde el nivel inicial con tablets y robots educativos, hasta llegar al nivel secundario con computadoras más completas. Godoy también anunció el lanzamiento de la Escuela Digital Neuquina, una plataforma que estará disponible a partir del 26 de noviembre, donde docentes y estudiantes podrán capacitarse en el uso de dispositivos electrónicos en el aula.
El Plan Pehuén se enmarca en una alianza estratégica con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), que asegurará la transparencia y eficiencia en los procesos de compra del equipamiento. La iniciativa tiene como meta alcanzar a más de 163,000 estudiantes en 686 escuelas públicas de nivel inicial, primario y secundario, garantizando igualdad de oportunidades en el acceso al conocimiento y fortaleciendo la alfabetización integral en la provincia. Con esta inversión en educación, Neuquén busca cerrar las brechas tecnológicas existentes y mejorar el futuro de sus jóvenes.
Noticias Neuquén El portal de noticias de tu ciudad
