El gobierno provincial de Neuquén, a través del ministerio de Modernización, ha implementado una serie de acciones con el fin de agilizar los trámites de la administración pública. Este esfuerzo tiene como objetivo brindar mejores servicios a los ciudadanos y orientar las políticas públicas, enfocándose en la modernización y desburocratización de los procesos. Actualmente, un trámite en un ministerio demora más de 22 días en promedio, lo que subraya la necesidad de mejoras en el sistema administrativo.
Para abordar esta situación, se ha puesto en marcha un mejor uso de la Gestión Documental Electrónica (GDE). Juan Manuel Morales, subsecretario de Modernización, destacó la importancia de medir el desempeño administrativo para identificar cuellos de botella y circuitos ineficientes. A través de indicadores clave de desempeño (KPI), se ha logrado detectar que solo el 35% de los expedientes se resuelven antes de los tres meses, lo que evidencia la necesidad de optimizar los procedimientos existentes.
El sistema GDE cuenta actualmente con 17 mil usuarios, y se han generado 12 millones de documentos y tramitado 460.000 expedientes. Morales enfatizó que, aunque el uso del GDE ha sido significativo, es fundamental mejorar las buenas prácticas en su implementación. Para ello, se crearán mesas de gobernanza y modernización, integradas por funcionarios y técnicos de todos los ministerios, con el propósito de analizar los datos obtenidos y mejorar los procesos administrativos.
El gobierno provincial también está avanzando en la creación de una Mesa de Modernización, que incluirá a los ministros del gabinete. Esta instancia se encargará de definir metas e indicadores relevantes para monitorear la digitalización y simplificación de trámites, buscando así mejorar la experiencia de los ciudadanos al interactuar con el Estado. Además, se establecerán criterios tecnológicos homogéneos para toda la administración pública, lo que facilitará la integración y eficiencia en los servicios ofrecidos.
Como parte de estas iniciativas, se lanzó el portal «Neuquén Más Ágil» (NQN + Ágil), donde los ciudadanos pueden presentar inquietudes y compartir sus experiencias sobre los trámites administrativos. Aunque el portal no resolverá directamente los trámites, la información recopilada será valiosa para establecer prioridades en las iniciativas de digitalización y desburocratización. Además, se busca fomentar la integrabilidad digital entre las distintas dependencias del Estado, facilitando el intercambio de datos y mejorando la relación entre la administración pública y los habitantes de la provincia.
Noticias Neuquén El portal de noticias de tu ciudad
