IV Edición del FAN: Un Impulso Federal para la Cultura en Neuquén.

El Festival Audiovisual Neuquén (FAN) celebra su cuarta edición, consolidándose como un importante motor cultural y económico en la región. Durante cinco días y en varias sedes de la ciudad, el festival reúne a cineastas de todo el país, presentando una programación diversa con secciones competitivas accesibles para todos. Este año, el FAN destaca por incluir obras de las 24 provincias argentinas, subrayando su identidad federal y atrayendo tanto a turistas como a residentes.

En la apertura, realizada en el Museo Nacional de Bellas Artes, se proyectó «Dinolandia», un documental que refleja la diversidad y riqueza de la producción local. María Pasqualini, Jefa de Gabinete, destacó el impacto del FAN en la economía local, con hoteles llenos y restaurantes en auge. El festival no solo promueve el desarrollo cultural sino que también genera empleo y vitalidad económica, siendo una verdadera industria cultural en la región.

El evento es posible gracias al esfuerzo del gobierno local y un equipo comprometido que ha superado desafíos financieros para garantizar que todas las actividades sean gratuitas. Pasqualini enfatizó el papel del municipio en apoyar la cultura como un derecho accesible para todos, una apuesta que ha resultado en un crecimiento sostenido del festival y un incremento en la participación de provincias y realizadores.

Clara Beverini, subsecretaria de Empleo, inauguró el festival resaltando la diversidad de la programación, que incluye desde secciones de terror hasta propuestas familiares. La premiación, que se realizará el sábado, otorgará premios en efectivo y sorpresas a los ganadores de las seis secciones competitivas. Lucas Martin, organizador del FAN, celebró la creciente convocatoria y el respaldo de la Municipalidad, destacando el festival como un espacio de encuentro y crecimiento para el sector audiovisual.

El FAN no solo es un festival de cine, sino un símbolo del compromiso de Neuquén con la cultura. La información sobre la programación y las sedes puede consultarse en redes sociales y en la página web oficial. El festival continúa derribando barreras económicas y diversificando sus propuestas, convirtiendo a Neuquén en un polo cultural abierto y plural, accesible para todos los públicos.

Compruebe también

Celebración del 103º Aniversario de Centenario.

Centenario celebró su 103º aniversario con un acto oficial y desfile frente a la plaza …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *