El Instituto Provincial de Educación Terciaria N° 1 de Neuquén celebró la Cuarta Jornada Técnico Profesional, atrayendo a cerca de 300 participantes. Este evento buscó enriquecer el curriculum al compartir los planes de estudio del instituto con la comunidad, destacando su compromiso con la educación pública y gratuita. La jornada contó con la colaboración del Instituto Superior de Formación Técnica en Salud “Lic. Lucrecia Barisich”, ampliando la perspectiva sobre la formación laboral y profesional.
Durante el evento, el IPET ofreció una variada gama de actividades académicas y profesionales, con 17 capacitaciones gratuitas disponibles para toda la comunidad. Estas capacitaciones cubrieron una amplia variedad de temas, desde aspectos jurídicos y libertad sindical hasta gestión del tiempo y ciberseguridad. La intención fue proporcionar herramientas útiles y prácticas que mejoren las oportunidades laborales y la formación personal de los asistentes.
Las charlas y talleres abordaron temáticas como la gestión del tiempo, ciberseguridad, planificación financiera, y orientación vocacional. También se discutieron temas relevantes como los derechos laborales, el régimen monotributo, la gestión humana, y el bienestar emocional estudiantil. Estos esfuerzos reflejan el compromiso del instituto con el desarrollo integral de sus estudiantes y la preparación para el mundo laboral.
El evento contó con la presencia de figuras destacadas como Verónica Crespo, coordinadora de Niveles y Modalidades del Consejo Provincial de Educación, y Gastón Arana, vocal de Rama Media, Técnica y Superior. Ambos fueron recibidos por la rectora del IPET, Natalia Vivanco, subrayando la importancia institucional de estas jornadas para fortalecer la conexión entre la educación terciaria y la comunidad local.