La Legislatura de Neuquén reanudó sus sesiones este miércoles, introduciendo tres proyectos de ley presentados por el gobernador Rolando Figueroa. Dos de estos proyectos solicitan autorización para adquirir créditos destinados a financiar obras de infraestructura, cada uno por un monto máximo de 150 millones de dólares. Estos créditos están orientados a impulsar el desarrollo de infraestructuras urbanas y viales en la provincia.
Además de los proyectos de crédito, la Cámara Legislativa aprobó la designación de Rocío Rivero como fiscal para Neuquén capital y de Emilia Mayer como defensora pública civil en San Martín de los Andes. Estos nombramientos son parte de los esfuerzos por fortalecer el sistema judicial en la región, asegurando una gestión eficiente y eficaz de los casos judiciales.
Uno de los proyectos de crédito busca ratificar un acuerdo con las operadoras del sector hidrocarburífero para pavimentar 51 kilómetros del bypass de Añelo. Este proyecto, junto con otros relacionados con créditos para obras viales y urbanas, fue remitido a varias comisiones para su análisis detallado. La intención es asegurar que los recursos obtenidos se utilicen de manera efectiva para mejorar la infraestructura y los servicios en Neuquén.
El proyecto de crédito con el BID está destinado al Programa de Desarrollo Urbano y Mejora del Hábitat, cubriendo una amplia gama de necesidades de infraestructura urbana y movilidad. Por otro lado, el crédito con el BIRF se enfocará en el desarrollo económico regional a través del turismo y la creación de empleo. Ambos proyectos incluyen condiciones de financiamiento flexibles, con un plazo de hasta 32 años y un periodo de gracia de siete años, estableciendo un marco financiero favorable para apoyar el desarrollo sostenible de la provincia.
Noticias Neuquén El portal de noticias de tu ciudad
