Gaido desmintió «fin recaudatorio» en la implementación de medidores de velocidad

El intendente Mariano Gaido ratificó que el nuevo Programa Integral de Tránsito Inteligente tiene el objetivo de prevenir accidentes y mejorar la seguridad de peatones, conductores y ciclistas. Y aclaró que algunos dispositivos tendrán carácter preventivo, mientras que otros permitirán aplicar sanciones en caso de faltas gravísimas como pasar luces en rojo o hablar por teléfono manejando.

Se trata de las nuevas cámaras de seguridad que se instalarán en semáforos y los lectores de velocidad que estarán afuera de las escuelas. Al respecto, insistió que este plan permitirá mejorar la seguridad vial en la ciudad y, al mismo tiempo, brindará información a la Policía de la provincia.

El intendente destacó que “en la ciudad llevamos adelante una acción preventiva con los portales y lectores de patentes en los ingresos a la ciudad, a los que tiene acceso la policía de Neuquén y que funcionan hace tres años”.

Luego, indicó que esta etapa preventiva incluye la instalación de 20 radares en zonas escolares “para que quien pase frente a la puerta lo haga con una velocidad apta. Eso no se va a multar, pero si vemos que hay una irregularidad constante en esos puntos, vamos a plantear nuevamente que de educativo pase incorporar sanciones”.

En cuanto a las cámaras en los semáforos, sostuvo que en este caso sí prevén la aplicación de sanciones: “Tenemos una ciudad que no respeta las normas de tránsito, esta es la base del problema. Hay semáforos que tienen más de mil infracciones diarias y eso se va a multar”.

En este sentido, el jefe comunal, explicó que se sancionarán cruces en rojo, no tener el cinturón de seguridad puesto, hablar por celular, girar a la izquierda o no respetar la senda peatonal.

Compruebe también

Neuquén Capital avanza con la construcción de un nuevo puente en Calle Anaya

La ciudad de Neuquén da un paso significativo en su desarrollo urbano con el inicio …