Figueroa destaca la quita de retenciones sobre el petróleo convencional como un paso positivo.

El gobernador Rolando Figueroa ha elogiado la reciente decisión del Gobierno Nacional de eliminar los derechos de exportación (retenciones) sobre la producción convencional de petróleo cuando los precios son inferiores a 65 dólares por barril. Esta medida se alinea con los esfuerzos de la provincia desde el 23 de septiembre, cuando se estableció la Mesa del Programa para la Reactivación de la Producción Convencional, y busca crear herramientas que mejoren la sustentabilidad y competitividad de la actividad hidrocarburífera en el país.

Figueroa destacó que la decisión del Gobierno Nacional es un avance significativo para las provincias productoras de hidrocarburos, como Neuquén. Recordó que la provincia ya había tomado medidas previas, como la reducción de regalías y del impuesto sobre los ingresos brutos para la producción convencional, con el fin de mantener los puestos de trabajo y fomentar la inversión en el sector. «Con esta medida del Gobierno Nacional contaremos con más herramientas para alcanzar estos objetivos», afirmó, solicitando que este enfoque se extienda a otras provincias.

La Secretaría de Energía de la Nación ha confirmado su compromiso de reducir la presión tributaria sobre la producción convencional, la cual presenta una rentabilidad distinta a la producción no convencional. Aunque requiere menor inversión inicial, suele estar a cargo de empresas más pequeñas y ofrece un rendimiento menor. Hasta ahora, la exportación de petróleo estaba sujeta a una retención móvil que variaba entre cero y un 8% dependiendo del precio internacional del barril. Con la eliminación de estas retenciones, la producción convencional podrá beneficiarse y se espera que el alcance de esta medida se aclare con la publicación del decreto nacional correspondiente.

Compruebe también

EPEN y UBA: Alianza para el Fortalecimiento del Sector Energético.

El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) ha firmado un convenio con la Facultad …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *