La región del Alto Neuquén celebra el éxito de la primera temporada de tulipanes en Huinganco, una iniciativa destinada a diversificar la producción económica de la provincia. Este proyecto, impulsado por el gobierno del Neuquén a través del Centro PyME-ADENEU y la Dirección de Viveros Provinciales, en colaboración con el municipio local, busca establecer el cultivo de tulipanes como una nueva actividad económica viable en la zona. La plantación, realizada en mayo de 2025, ha dado resultados prometedores, con los tulipanes floreciendo en octubre.
El ingeniero agrónomo Sebastián Núñez, asesor del Centro PyME-ADENEU, destacó que el cultivo de tulipanes se lleva a cabo como un ensayo experimental en el Vivero Provincial de Huinganco. Esta parcela demostrativa permite a emprendedores, productores y técnicos de la región familiarizarse con el cultivo y sus requisitos técnicos. En esta primera fase, se plantaron 5,000 bulbos de cuatro variedades distintas, y el éxito del cultivo ha sido evidente, a pesar de un invierno con temperaturas más altas de lo normal y menos nieve.
El proyecto también incluyó una capacitación técnica presencial en Huinganco, transmitida por Zoom, en la que participaron más de 50 personas. Con la supervisión del ingeniero agrónomo Segundo Bobadilla del INTA Esquel, los participantes aprendieron sobre el ciclo de producción de los tulipanes, que florecen a mediados de octubre en el hemisferio sur. Núñez explicó que la cosecha de bulbos se realiza a fines de diciembre, y los bulbos se clasifican según su calibre para decidir su uso en la próxima temporada.
El éxito del proyecto se debe al compromiso y seguimiento del personal del Vivero Provincial de Huinganco y del municipio local. Con esta primera temporada, los resultados positivos no solo auguran un futuro prometedor para el cultivo de tulipanes en la región, sino que también fortalecen las capacidades locales en agricultura especializada, posicionando a Huinganco como un nuevo referente en la producción florícola.