La Feria de la Agricultura Urbana Neuquina, organizada por el PRODA y la subsecretaría de Producción, celebró una exitosa edición con la participación de más de 70 huerteras y huerteros de distintas localidades, así como 40 emprendimientos comunitarios. Este evento, enmarcado en el Día Mundial de la Alimentación y la Semana de la Alimentación Saludable, destacó el valor de la agricultura urbana como motor de producción local e inclusión social. Durante dos jornadas, se comercializaron más de 5.000 unidades de productos, recaudando más de 10 millones de pesos y promoviendo la diversidad genética y cultural a través de la conservación de semillas locales.
El encuentro, realizado en el Parque Central y el Paseo de la Costa, permitió a productores y visitantes intercambiar conocimientos y experiencias sobre la agricultura urbana. La feria no solo fue un éxito económico, sino también un espacio de aprendizaje y fortalecimiento comunitario. Los participantes compartieron estrategias de producción, acordaron precios y aprendieron sobre comercialización desde la economía social y solidaria. Las opiniones de los participantes resaltaron el acompañamiento técnico y humano del PRODA, así como el ambiente de camaradería y el impacto positivo en las trayectorias personales de aquellos involucrados.
Desde una perspectiva más amplia, la agricultura urbana en Neuquén se consolida como una política pública clave para fortalecer la seguridad y soberanía alimentaria. Permite diversificar la producción local, acercar alimentos frescos y saludables a las familias, y recuperar prácticas y saberes populares. Aldo González, director del PRODA, destacó el valor social y productivo de la feria, agradeciendo a todos los involucrados por hacer posible esta edición. La feria reafirmó que la producción urbana y el encuentro comunitario son esenciales para cultivar vínculos solidarios y construir futuros sostenibles para las familias neuquinas.
Noticias Neuquén El portal de noticias de tu ciudad
