Estudiantes de las escuelas Primarias N° 68 de Colipilli Arriba y N° 302 de Colipilli Abajo han llevado a cabo un significativo proyecto de traducción e interpretación del Himno provincial de Neuquén, «Trabun Mapu», al Mapudungun. Esta iniciativa, impulsada por sus docentes de Música, Sabrina Silva, y de Lengua y Cultura Mapuche, quimeltufe Carlos Purrán, se enmarca dentro del ‘Proyecto Neuquén Trabum Mapu Ulcatun’ y busca promover la cultura local entre los alumnos. La canción, que fue instituida como himno oficial en 1991, significa «Tierra de Encuentro» y refleja la riqueza cultural de la provincia.
Los niños y niñas presentaron su versión del himno durante el Primer Interescolar de Música, realizado en septiembre en Chos Malal. La docente Sabrina Silva destacó que el proyecto no se limitó a la traducción, sino que también incluyó un análisis de los himnos, explorando el contexto cultural de la provincia y las diferencias entre el discurso bélico del himno nacional y el amoroso de «Trabun Mapu». Este enfoque interdisciplinario permitió que los estudiantes no solo aprendieran sobre la canción, sino que también se conectaran con su herencia cultural.
El quimeltufe Carlos Purrán compartió su emoción al escuchar a los estudiantes cantar el himno en su lengua originaria, subrayando la importancia de esta experiencia para el pueblo Mapuche. Durante el proceso, los docentes también abordaron los prejuicios y temores relacionados con la discriminación, generando un espacio seguro para que los estudiantes se expresaran. La respuesta del público fue muy positiva, lo que contribuyó a la confianza de los alumnos y les permitió sentirse valorados y respetados en su cultura.
El equipo docente, que incluye a Rosalía Queupil, Manuel Huayquillan y José Guani, tiene planes de realizar una grabación profesional del himno a finales de este año. Su objetivo es difundir esta interpretación a otras escuelas y fomentar su canto en ambas lenguas. Cabe recordar que «Neuquén Trabun Mapu», con letra de Osvaldo Arabarco y música de Marcelo Berbel, se convirtió en el himno oficial de la provincia mediante la ley N° 1932 en 1991, y su inclusión en el currículo escolar refuerza la identidad cultural y el respeto por la diversidad en Neuquén.
Noticias Neuquén El portal de noticias de tu ciudad
