El gobernador Rolando Figueroa visitó el Parque Industrial de Neuquén para observar la electrificación en la zona Z1, un esfuerzo crucial que abarca 240 hectáreas y representa el 25% del parque. Este avance, fruto de la colaboración entre el sector público y privado, busca duplicar el número de empresas y generar 8.000 empleos, fortaleciendo así el desarrollo industrial de la provincia.
La electrificación del sector Z1 es parte de un plan estratégico para posicionar al Parque Industrial de Neuquén como un centro de referencia regional. Al garantizar servicios de calidad y seguridad energética, se crean condiciones ideales para atraer nuevas inversiones y fomentar el crecimiento de las industrias locales.
Durante la visita, funcionarios como el ministro de Economía, Guillermo Koenig, y el intendente Mariano Gaido, acompañados por empresarios y la cooperativa eléctrica CALF, destacaron el impacto positivo de esta obra en la infraestructura industrial. Koenig enfatizó la importancia de planificar parques industriales con un enfoque integral en servicios para facilitar la instalación de empresas.
El subsecretario de Industria, Hipólito Salvatori, señaló que 35 empresas están operando en Z1, y que la electrificación permitirá que más compañías inviertan. Con un ahorro significativo en el presupuesto inicial, los fondos se redirigirán para mejorar la red de distribución de agua, demostrando una gestión eficiente de recursos.
Este proyecto, iniciado en 2019 y revitalizado recientemente, ha sido ejecutado de manera eficiente, con la obra civil completada en 78 días. La electrificación no solo amplía la capacidad instalada, sino que también simboliza el éxito de la cooperación entre el gobierno y el sector privado para el beneficio del desarrollo industrial en Neuquén.