El Gobierno de la Provincia del Neuquén, en sus 70 años de historia institucional, reafirma su compromiso con el diálogo y el respeto en el proceso de reconocimiento de las comunidades de pueblos originarios. Ante recientes acciones directas por parte de algunas comunidades, el Gobierno subraya la importancia de que el derecho a peticionar se ejerza dentro del marco constitucional y normativo vigente para preservar el orden social.
Las acciones que puedan alterar el orden o constituir transgresiones administrativas obligarán a instar a las autoridades judiciales a intervenir. El Gobierno cree firmemente en que el diálogo y el respeto por los canales institucionales son esenciales para avanzar en el reconocimiento de derechos, e insta a las comunidades a seguir el marco normativo establecido para sus peticiones.
En Neuquén, 57 comunidades originarias han obtenido su personería jurídica, reflejando un compromiso continuo y respeto mutuo. El procedimiento para este reconocimiento está claramente delineado en el convenio entre el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas y el Gobierno Provincial, asegurando un análisis exhaustivo y transparente de cada solicitud bajo la supervisión de la Inspección Provincial de Personas Jurídicas.
El Gobierno reconoce las posibles inquietudes en los procesos administrativos y destaca que la Ley Provincial 1284 ofrece vías claras para la consideración o revisión de peticiones, incluso judicialmente. Reafirmando su compromiso con los derechos de los pueblos originarios, el Gobierno invita a todas las comunidades a continuar el diálogo y trabajar juntos para fortalecer el orden institucional y el bienestar de todos los habitantes de Neuquén.