Créditos para Emprendedoras de la Comunidad Linares en Junín de los Andes.

El Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, junto con el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADeP), ha facilitado créditos a siete mujeres de la comunidad Linares en Junín de los Andes para impulsar sus emprendimientos. Además, dos emprendedoras más están por recibir su financiación. Esta iniciativa se enmarca en la sublínea de Género del programa Neuquén Financia, diseñada para mujeres que no tienen acceso a créditos bancarios tradicionales, promoviendo así la inclusión y la equidad de oportunidades.

El Plan Provincial de Equidad de Género busca responder a las necesidades de mujeres y madres emprendedoras que gestionan negocios y tareas de cuidado. Según Natalia Fenizi, secretaria de Género y Enlace Institucional, el plan apoya a estas mujeres en su esfuerzo por complementar los ingresos familiares. Los créditos se destinarán principalmente a la mejora de la producción artesanal textil, como la compra de máquinas para hilar y materiales para mejorar la calidad de la lana, así como a emprendimientos de platería y horticultura.

Alejandrina Antileo, una artesana del telar, planea utilizar el crédito para alcanzar su sueño de presentar sus trabajos en la Exposición Rural de Palermo en Buenos Aires. Por su parte, Marta Queupan destinará los fondos a establecer una huerta y vender hortalizas, un proyecto que intentó anteriormente sin éxito. Ambas emprendedoras representan el espíritu de superación y desarrollo económico que este programa de financiamiento busca fomentar en la comunidad.

Compruebe también

Capacitación para Jóvenes Emprendedores en Zapala.

Este lunes, en el gimnasio municipal de Zapala, se llevó a cabo el primer encuentro …