El intendente Mariano Gaido, el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de YPF, Horacio Marín, firmaron un convenio en el marco de la Argentina Oil & Gas Expo 2025, para establecer el Instituto de Formación Técnica Vaca Muerta (IVM) en la nueva nave del Polo Científico-Tecnológico de Neuquén. Esta iniciativa busca formar profesionales para el sector petrolero, en respuesta a la creciente demanda de empleo en Vaca Muerta, donde se necesitarán aproximadamente 17.000 nuevos puestos de trabajo para 2030.
El nuevo espacio, de 2.800 metros cuadrados, alojará aulas y áreas de capacitación centradas en el desarrollo energético. Gaido destacó el papel del Polo como un centro clave de la economía del conocimiento, junto a instituciones como la Universidad Nacional del Comahue y la Universidad Tecnológica Nacional. Además, anticipó la construcción de un tercer edificio destinado a empresas tecnológicas, reforzando a Neuquén como un centro de innovación regional.
El IVM planea capacitar entre 2000 y 3000 personas anualmente en perfiles técnicos críticos para la industria, identificados en un estudio de la Fundación YPF. Los cursos, organizados en módulos de tres meses, están dirigidos a estudiantes, trabajadores del sector, y personas sin experiencia previa en busca de oportunidades laborales. La formación inicial se centrará en áreas como perforación, fractura y producción, con un pozo escuela cercano para prácticas.
Además de la formación técnica, el 12 de septiembre se inaugurará un laboratorio de Inteligencia Artificial para el desarrollo de pymes. La secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, enfatizó la transformación del área, que pasó de ser un basural a un distrito científico-tecnológico con múltiples instituciones educativas y de investigación. Este desarrollo representa una nueva economía para Neuquén, impulsando el crecimiento y la innovación en la región.