Apertura del paso internacional Pichachén: Un nuevo vínculo entre Argentina y Chile.

Las autoridades de Argentina y Chile han formalizado la apertura del Paso Internacional Pichachén, un hito importante para la integración fronteriza en la región. El acto binacional se llevó a cabo en la comuna chilena de Antuco, marcando el inicio de un horario de funcionamiento que permitirá el ingreso a Chile de 8:00 a 18:00 horas y a Argentina de 8:00 a 19:00 horas. Esta apertura anticipada, que se realiza cada año durante la temporada estival, refleja el resultado de varias reuniones de coordinación entre representantes de ambos países, con el objetivo de extender la temporada de este corredor que conecta a las comunidades de ambos lados de la cordillera.

El delegado de la Región Alto Neuquén, Gustavo Coatz, transmitió el saludo del gobernador Rolando Figueroa y destacó la importancia de las obras de infraestructura en curso para mejorar las condiciones de tránsito en la frontera. Coatz celebró el avance del nuevo Complejo que se está construyendo en el lado chileno, y mencionó el proyecto para asfaltar la ruta desde Andacollo hacia Los Guañacos y desde allí hasta Pichachén, lo que mejorará significativamente el acceso a esta ruta internacional.

El director nacional de Fronteras e Hidrovías del Ministerio de Seguridad Nacional de Argentina, Gustavo Ferragut, enfatizó que Pichachén no es solo un paso fronterizo, sino un punto de conexión cultural y de desarrollo entre la región del Biobío y la Patagonia. La alcaldesa de Antuco, Sandra Bobadilla, también resaltó la inversión en infraestructura y conectividad que acompañará la apertura del paso, asegurando que se adquirirán maquinarias para el mantenimiento de la ruta hacia Pichachén.

La reapertura del Paso Pichachén simboliza un fortalecimiento de la cooperación entre las regiones de Alto Neuquén y Bio Bío, facilitando no solo el turismo, sino también el intercambio comercial entre Argentina y Chile. Con una historia de más de 200 años de vínculos familiares y culturales entre las comunidades de ambos lados de la cordillera, este paso representa una oportunidad para unir historias, economías y esperanzas, promoviendo una integración real y tangible entre los pueblos.

Compruebe también

Iniciativas de Infraestructura y Designaciones Judiciales Marcan el Retorno Legislativo en Neuquén..

La Legislatura de Neuquén reanudó sus sesiones este miércoles, introduciendo tres proyectos de ley presentados …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *