Avances en la transformación educativa en Neuquén.

El gobernador Rolando Figueroa anunció importantes avances en la modernización del sistema educativo de la provincia durante la presentación del Plan Pehuén. Este plan incluye una inversión de 11 millones de dólares en equipamiento y herramientas digitales para las escuelas, y se enmarca en un proceso de transformación que busca eliminar las aulas tráiler, que alguna vez alcanzaron casi 700 unidades en Neuquén. Figueroa destacó que esta cifra se ha reducido a 80 y que se espera que para finales de 2027 todas las escuelas estén en ejecución para eliminar estos espacios temporales.

En términos de infraestructura, Figueroa informó que se están construyendo 85 mil metros cuadrados de nuevas escuelas y nueve nuevas escuelas técnicas. Resaltó el compromiso de los docentes y directores escolares en este proceso, afirmando que la educación es fundamental para evitar que el mercado invada el ámbito educativo. Para el gobernador, es crucial educar a los niños y jóvenes con herramientas que les permitan enfrentar los desafíos del futuro.

El mandatario también enfatizó la relación entre la educación y la movilidad social, afirmando que la libertad se logra al proporcionar a las personas las herramientas necesarias para elegir su propio camino. Reconoció que las necesidades educativas han cambiado con el tiempo, especialmente en las áreas rurales, y que la inversión pública en infraestructura y conectividad es esencial para adecuar el sistema a los desafíos actuales.

En cuanto a la conectividad, Figueroa mencionó que se están construyendo 600 kilómetros de rutas en el interior de la provincia, que incluyen la instalación de fibra óptica. Esta mejora en la conectividad permitirá la implementación de aulas híbridas y mejorará la educación en diversas localidades. Finalmente, el gobernador reiteró que la educación seguirá siendo la principal prioridad del Estado provincial y que se destinarán recursos significativos, incluyendo 20,000 becas, para garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación.

Compruebe también

El CPEM 84 y su compromiso con la promoción de la salud entre adolescentes.

En el CPEM N° 84 de Huinganco, más de 20 estudiantes de primero a quinto …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *