El CPEM 84 y su compromiso con la promoción de la salud entre adolescentes.

En el CPEM N° 84 de Huinganco, más de 20 estudiantes de primero a quinto año participan del proyecto Jóvenes Promotores y Promotoras de Salud (JPS), que se inició hace 11 años con el objetivo de abordar las problemáticas y vulnerabilidades de las adolescencias en el contexto local. Además de formarse, estos jóvenes se han convertido en multiplicadores de la experiencia, brindando charlas en colegios y motivando a sus pares a sumarse al proyecto.

La directora institucional, Suyai Quintana, destacó que el grupo es uno de los más antiguos de la provincia y que su participación en esta propuesta provincial, organizada a través de un convenio entre los ministerios de Salud y Educación, ha sido fundamental. Trabajan en colaboración con el Área Psicosocial del Centro de Salud local y con el Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia (CoProNAF) para fortalecer su impacto en la comunidad.

Los estudiantes, como Juan Lobos e Iván Sierra, explicaron que su formación se centra en capacitar a otros sobre hábitos saludables y en la realización de talleres sobre temáticas relevantes como el consumo de alcohol, tabaco y drogas, así como el uso excesivo de pantallas y las relaciones tóxicas. Rodrigo Schmidl, de 5° año, enfatizó la importancia de mantener espacios seguros para que las adolescencias puedan expresarse y aprender. La supervisora Andrea Fervari subrayó que la implicación de los jóvenes ha sido clave para la continuidad del proyecto, convirtiéndolos en protagonistas de propuestas que impactan directamente en su comunidad.

La creación del grupo JPS en Huinganco responde a un diagnóstico que evidenció la necesidad de articular esfuerzos entre Educación y Salud para construir saberes y fomentar el aprendizaje entre pares en áreas como la salud física y mental, la prevención de adicciones y la promoción de hábitos saludables. En 2026, los grupos de JPS de Huinganco y Villa La Angostura se encargarán de organizar la 18ª edición del encuentro provincial, que espera reunir a más de 200 adolescentes de toda la provincia en octubre.

Compruebe también

La EPET N° 10 de Plaza Huincul Celebra el Día de la Educación Técnica.

La EPET N° 10 de Plaza Huincul llevó a cabo una jornada de puertas abiertas …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *