Neuquén y su nueva conexión aérea con Chile.

El retorno de la conexión aérea entre Neuquén y Santiago de Chile, anunciado por LATAM Airlines, marca un hito significativo para el turismo receptivo en la provincia. A partir del 29 de marzo de 2026, se ofrecerán cuatro frecuencias semanales. Este nuevo servicio no solo facilitará la llegada de turistas chilenos a Neuquén, sino que también abrirá puertas a viajeros de diversas partes del mundo, mejorando la conectividad internacional de la región.

La ministra de Turismo, Leticia Esteves, destacó la importancia de esta conexión, especialmente en la temporada alta de invierno, donde las condiciones climáticas suelen afectar los pasos fronterizos terrestres. Con esta nueva ruta aérea, se espera que la provincia pueda atraer un mayor número de visitantes y potenciar su oferta turística, lo que beneficiará tanto a las empresas del sector como a la economía local. Además, Esteves mencionó la intención del gobierno provincial de fomentar relaciones público-privadas en el ámbito turístico.

Desde NeuquénTur, se han realizado esfuerzos significativos para promover el turismo en Chile, y la incorporación de esta ruta aérea representa una nueva estrategia para atraer turistas. Gustavo Fernández Capiet, presidente de NeuquénTur, explicó que la conexión con Santiago permitirá acceder a un amplio abanico de destinos internacionales, facilitando así el arribo de turistas de diversas nacionalidades. Esta expansión de la conectividad es vista como una oportunidad para diversificar las estrategias de promoción turística.

El CEO de Aeropuertos Argentina también celebró la llegada de este nuevo servicio, mencionando el récord histórico de pasajeros en el aeropuerto de Neuquén. Además, se anunció la construcción de un hotel en el aeropuerto, lo que contribuirá al crecimiento del turismo receptivo en la provincia. Con una frontera de casi 600 kilómetros compartida con Chile, Neuquén se posiciona como un punto clave para el desarrollo de la integración fronteriza y el fortalecimiento de la relación entre ambas naciones.

Compruebe también

Aniversario Silencioso: La Conservación en Chañy y Batea Mahuida.

Chañy y Batea Mahuida celebran su aniversario de una manera singular, destacándose por su enfoque …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *