El Gobierno provincial de Neuquén ha firmado un convenio marco tripartito con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) y la Cancillería Argentina, con el objetivo de fortalecer la educación digital en la provincia. Este acuerdo, que implica una inversión de 11 millones de dólares, se enfocará en la provisión de tecnología en las aulas y la reducción de la brecha digital en las escuelas públicas. La firma del convenio tuvo lugar en un acto que contó con la presencia del gobernador Rolando Figueroa, representantes de UNOPS y miembros del Consejo Provincial de Educación.
La iniciativa, denominada “Fortalecimiento de las Capacidades de gestión del Gobierno de la Provincia del Neuquén”, buscará adquirir material tecnológico, licencias de software y plataformas educativas para equipar las instalaciones educativas y modernizar el proceso de aprendizaje. Lucas Godoy, subsecretario de Tecnología Educativa y Modernización, destacó que esta inversión tendrá un impacto significativo al dotar a todas las escuelas de la provincia con tecnología educativa, que actualmente enfrenta un déficit en este aspecto.
El convenio también contempla una primera fase enfocada en el fortalecimiento de la política educativa, que incluye la provisión de computadoras, netbooks, pantallas interactivas y otras herramientas esenciales para mejorar la calidad del aprendizaje. Ignacio Lacasta, representante de UNOPS en Argentina y Uruguay, subrayó la importancia de este trabajo conjunto para garantizar que los estudiantes de Neuquén tengan acceso a las tecnologías necesarias para su formación, y se comprometió a continuar colaborando en la identificación de nuevas oportunidades de trabajo conjunto.
La implementación de esta iniciativa se ha articulado a través de talleres y encuentros provinciales que han permitido compartir experiencias sobre la inclusión de nuevas herramientas en el aula. UNOPS apoyará activamente la ejecución de políticas educativas mediante asistencia técnica y gestión de fondos públicos, asegurando que los recursos sean utilizados de manera eficiente para beneficiar a la comunidad educativa. Con este convenio, Neuquén da un paso importante hacia la modernización de su sistema educativo y la promoción de un acceso equitativo a la educación digital.
Noticias Neuquén El portal de noticias de tu ciudad
