Neuquén se prepara para el futuro: Figueroa Impulsa el Turismo con inversiones y colaboración.

El gobernador Rolando Figueroa inauguró el 1° Congreso Provincial de Turismo en el Centro de Convenciones Domuyo de Neuquén, un evento que reunió a representantes del sector público y privado, intendentes y académicos. Figueroa enfatizó la importancia de trabajar en equipo para posicionar a Neuquén como un destino turístico atractivo, destacando la inversión récord en infraestructura y la necesidad de un desarrollo socialmente equilibrado. Durante el congreso, se llevarán a cabo charlas sobre marketing digital, turismo sostenible y otros temas relevantes, con disertantes de Argentina, España y Brasil.

Figueroa subrayó que la inversión en infraestructura es fundamental para el desarrollo de la provincia. En 2025, se proyecta una inversión de aproximadamente un billón de pesos en obras, con un 35% destinado a rutas y un 15% a proyectos turísticos. El gobernador destacó que estas obras no solo mejoran la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también son esenciales para el crecimiento económico, especialmente en el ámbito turístico. Además, hizo hincapié en la importancia de la sostenibilidad social para mantener la paz y el equilibrio en el desarrollo provincial.

El mandatario también mencionó la relevancia de la Ruta 23 como un futuro corredor turístico que unirá importantes destinos, y propuso mirar a Chile como un socio en lugar de un competidor. Además, anunció mejoras en el aeropuerto de Chapelco y la creación de un nodo de transporte en la capital provincial que integrará diferentes modalidades de transporte, facilitando el acceso a los turistas. Figueroa destacó el papel de los intendentes y las comunidades en el desarrollo turístico, reconociendo sus esfuerzos para convertir ciudades en destinos atractivos.

El gobernador también se comprometió a fortalecer el Ministerio de Turismo, anticipando nuevas líneas de crédito para financiar mejoras en la infraestructura hotelera y promoción de destinos. Afirmó que el futuro del turismo en Neuquén depende de un enfoque colaborativo entre todos los sectores implicados, enfatizando que la planificación y comprensión de las obras son fundamentales para el progreso. Figueroa instó a los neuquinos a ser protagonistas del cambio, asegurando que el desarrollo de la provincia es un desafío generacional.

Durante la apertura del congreso, se realizaron distinciones a la nieta de Eduardo Talero y a la Facultad de Turismo de la Unco, reconociendo sus 60 años de contribución a la formación de profesionales en la industria turística. El presidente de NeuquénTur, Sergio Scciachitano, reafirmó la importancia del turismo como motor de desarrollo y política de Estado, destacando la inversión en infraestructura que genera empleo y fortalece la identidad neuquina. Al finalizar, se hizo un llamado a todos los actores del sector a trabajar en conjunto para que Neuquén se convierta en un destino preferido por los turistas.

Compruebe también

Comienza la Temporada de Pesca Deportiva 2025/2026 en Neuquén.

La nueva temporada de pesca deportiva en Neuquén inicia el 1° de noviembre, ofreciendo a …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *