Inician las negociaciones paritarias entre el gobierno neuquino y los gremios estatales.

Este miércoles, el gobierno de Neuquén abrirá las paritarias del 2026 con los gremios estatales, comenzando con la mesa de negociación con ATE a las 9:30 en el Salón Laffitte de Casa de Gobierno. El secretario General de ATE, Carlos Quintriqueo, será recibido por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, quien liderará las sucesivas reuniones. El objetivo del gobierno provincial es establecer un esquema previsible en materia política y económica para iniciar el año, similar a lo logrado en el año anterior.

Quintriqueo anticipó en una entrevista que, aunque se presentan a escuchar la propuesta del gobierno, existe una gran preocupación por el contexto económico del país, que impacta directamente en Neuquén. El sindicalista enfatizó la necesidad de continuar con la cláusula de actualización trimestral por Índice de Precios al Consumidor (IPC), argumentando que la inflación real en el país supera lo que indican los índices oficiales. Aseguró que la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores estatales en 2025 es significativa, estimando una diferencia de entre 8 y 9 puntos en comparación con el aumento real del costo de vida.

Por su parte, el gremio ATEN también comenzará sus negociaciones paritarias a las 12 del mismo día. Marcelo Guagliardo, referente de ATEN, declaró que su principal objetivo es recuperar el salario y establecer una cláusula de actualización que proteja a los trabajadores de la inflación. Además, mencionó que hay otros temas específicos que se abordarán, pero que la prioridad sigue siendo la cuestión salarial.

A lo largo de la tarde, el gobierno continuará con las paritarias, reuniéndose con UPCN a las 14 y con la Unión Neuquina de Agentes Viales Provinciales (Unavp) a las 16. Además, otros gremios han enviado una nota al gobernador Rolando Figueroa solicitando la apertura de las mesas sectoriales a la brevedad, lo que refleja la urgencia de las negociaciones en un contexto económico desafiante para los trabajadores estatales.

Compruebe también

Manuel Arévalo Continúa Liderando a los Petroleros Jerárquicos sin Oposición.

Manuel Arévalo se encamina hacia un nuevo mandato al frente del Sindicato del Personal Jerárquico …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *