Neuquén y Río Negro impulsan una agenda común para potenciar la producción patagónica

Con una visión compartida de futuro, los gobernadores Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck encabezaron una reunión en la que definieron los ejes de una agenda legislativa conjunta entre Neuquén y Río Negro. El encuentro incluyó a los candidatos de La Neuquinidad y Juntos Defendemos Río Negro, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer el rol del Congreso para defender los intereses productivos del sur argentino.

“Es muy importante que trabajemos juntos, porque lo que está en juego es el futuro de la región”, sostuvo Figueroa, mientras Weretilneck remarcó que se trata de “una oportunidad histórica para construir una agenda norpatagónica fuerte”.

Los gobernadores coincidieron en que la actual ley de coparticipación no refleja el aporte real de las provincias productoras. “De cada 100 pesos que Neuquén aporta, solo regresan 51”, indicó Figueroa, quien insistió en la necesidad de una distribución más equitativa de los recursos.

Asimismo, enfatizó que las regalías energéticas no deben considerarse un privilegio, sino una compensación justa por la explotación de recursos no renovables. “Hace décadas que el reparto ignora quién produce y quién no. Es tiempo de cambiar esa lógica”, afirmó.

Weretilneck, en tanto, destacó que Neuquén y Río Negro comparten una misma matriz económica y deben aprovechar esa sinergia para fortalecer su representación parlamentaria. “No vamos a Buenos Aires a obedecer, sino a defender lo que generamos y a garantizar que la riqueza del sur sirva primero a nuestra gente”, sostuvo.

El encuentro también permitió avanzar en temas de infraestructura, turismo y logística, con especial atención en la proyección del puerto patagónico, que permitirá expandir las exportaciones regionales. “Nuestras provincias están unidas por la producción, la energía y una mirada común hacia el mar”, expresó Figueroa.

Los candidatos Julieta Corroza, Juan Luis Ousset, Karina Maureira, Joaquín Perren, Facundo López, Andrea Confini y Pablo Muena acompañaron el encuentro, reafirmando su compromiso con una representación legislativa con identidad regional.

“Defender el federalismo no es un discurso, es una práctica cotidiana”, cerró Weretilneck. “Tenemos la energía que el país necesita y la decisión de que esa riqueza sirva primero a nuestra gente. La etapa que viene debe tener provincias fuertes y una voz patagónica unida en el Congreso”.

Compruebe también

“La Neuquinidad es lo que garantiza que las obras sigan llegando”, afirmó Julieta Corroza

Con tono firme y mensaje directo, Julieta Corroza, candidata a senadora por La Neuquinidad, aseguró …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *