Este 8 de octubre culminó en Zapala la segunda jornada del tercer encuentro de la mesa curricular del Nivel Superior, un esfuerzo clave para modernizar la formación académica en los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia. Con la participación de 60 personas, incluidos representantes educativos y del gremio docente, el evento reunió a delegados de 23 instituciones, reafirmando el compromiso con la mejora continua de la educación superior.
Ana Laura Sotz, directora provincial de Nivel Superior, subrayó el esfuerzo colectivo realizado en estos encuentros, que no solo se limita a las sesiones de la mesa, sino que se extiende al trabajo interno en cada institución. Durante las reuniones, se revisan y actualizan los Diseños Curriculares, algunos de los cuales datan de 2008, con el objetivo de adaptarlos a las necesidades educativas actuales y asegurar una formación docente de calidad.
Estos encuentros son vistos como espacios de trabajo colectivo y participativo, vitales para la construcción democrática y la inclusión de todas las voces de las instituciones del Nivel Superior. El proceso de debate y reflexión se centra en el intercambio de experiencias, esenciales para transformar las prácticas docentes en cada territorio de la provincia. La tarea actual se enfoca en desarrollar un marco político-pedagógico común a todos los Diseños Curriculares, sentando las bases para una formación docente más coherente y efectiva.