Ousset y Corroza: “En el Congreso vamos a defender lo que es de Neuquén”

La defensa de los intereses de Neuquén fue el eje central del mensaje que llevaron esta semana los candidatos a senadores por La Neuquinidad, Julieta Corroza y Juan Luis “Pepé” Ousset, durante su visita a los parques industriales de Neuquén y Centenario. Frente a empresarios y trabajadores, los postulantes plantearon una agenda que busca trasladar al Congreso Nacional las prioridades de la provincia: el fortalecimiento de las empresas neuquinas, el empleo local y el respeto por los recursos que sostienen la economía del país.

Corroza fue tajante al señalar que “están en juego muchas cosas que tienen que ver con nuestros recursos, con nuestra autonomía y con nuestra independencia”. En ese sentido, sostuvo que “no queremos que desde Buenos Aires nos digan qué hacer ni que vengan por el trabajo de los neuquinos”, destacando que las próximas elecciones legislativas “no son una elección más, porque se van a discutir temas que afectan directamente a las empresas vinculadas al gas y al petróleo”.

Durante el recorrido, los candidatos visitaron BM Inspecciones, una compañía que realiza controles de equipos petroleros, y Zoxi SA, ambas radicadas en el corazón industrial de la provincia. En diálogo con los empresarios Cristian Bergese y Ariel Malatesta, Corroza y Ousset remarcaron el rol que cumplen las pymes neuquinas en el entramado productivo y la necesidad de que las políticas nacionales reconozcan ese aporte.

Ousset destacó que el desarrollo de Neuquén “no se entiende sin sus empresas”, y recordó el trabajo conjunto que se ha logrado con el sector privado a través de programas como Emplea Neuquén y el plan de becas provinciales. “Nos va bien cuando nos va bien a todos defendiendo a Neuquén”, expresó el dirigente, subrayando la importancia de sostener un modelo productivo donde las ganancias se traduzcan en más empleo y capacitación local.

En su exposición, Ousset también puso el foco en el reparto desigual de los recursos nacionales. “De cada 100 pesos que aportamos en impuestos, nos vuelven apenas 51. Y eso no refleja el crecimiento demográfico ni el aporte de Neuquén al Producto Bruto Interno del país”, advirtió.

Agregó que esa discusión debe darse en el Congreso, junto con la defensa del Compre Neuquino, para garantizar que las empresas locales tengan prioridad en las licitaciones vinculadas a Vaca Muerta. “Defender Neuquén no tiene que ver con partidos políticos, sino con un desafío generacional: cuidar lo nuestro para mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, concluyó Ousset.

Compruebe también

Silvia Sapag y el impacto de las políticas nacionales: “La gente hace malabares para sostenerse”

La senadora y candidata por Fuerza Patria recorrió el interior neuquino y señaló las dificultades que enfrentan las familias y comunidades por la falta de apoyo estatal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *